Para lograr una gran cosecha de actinidia, aprendemos a cuidarla adecuadamente

actinidia en la decoración La actinidia se está volviendo cada vez más popular en las tiendas de jardinería, cuyo cultivo y cuidado es muy sencillo y el resultado es agradable. De un arbusto, puede recolectar al menos 20 kg de deliciosas frutas, según la edad. ¿Qué es? Para no ser prolijo, digamos que una de las variedades de esta planta es el kiwi. Entonces, ¿cuál debería ser el cuidado de un pariente milagroso para obtener una gran cosecha?

Una referencia rápida sobre actinidia

deliciosos frutos de actinidia

Actinidia es una enredadera de arbustos ornamentales y medicinales que trae una cosecha abundante cada año. La patria de la planta es China. En el Territorio Primorsky del Lejano Oriente, a menudo se pueden encontrar actinidios silvestres, en base a los cuales se criaron muchas variedades resistentes al invierno que pueden crecer y dar frutos en nuestras condiciones. Muy a menudo, la planta no se encuentra en forma de arbusto, sino en forma de frutas, que incluyen el kiwi.

Debido a la variedad, la actinidia se planta con mucha frecuencia en el jardín para jardinería vertical de terrazas, casas, cenadores, pérgolas, cercas, enrejados. La planta es especialmente hermosa durante el período de floración de muchos brotes (a principios de junio). En agosto-septiembre, aparecen en su lugar frutos grandes que pesan entre 13 y 18 g.

Las frutas se pueden comer tanto frescas como en mermelada, compota, mermelada, malvavisco o agregarse a productos horneados. Las frutas secas y secas saben un poco a pasas.

Preparándose para el aterrizaje

El cultivo y cuidado de los actinidios requiere una serie de manipulaciones, de las que depende el correcto desarrollo de la planta. Debido a la vulnerabilidad del sistema radicular, compran aquellas plántulas en las que está cubierto.

Actinidia no debe dejarse con un sistema de raíces desnudas en el calor o el viento.

Debe comprar plántulas de tres años o más. Además, deben ser ejemplares masculinos y femeninos en una proporción de 1-2: 5, respectivamente, ya que la actinidia es una planta dioica y la polinización cruzada solo es posible entre plantas de su propia especie.

actinidia florecienteEl sexo de la planta está determinado por la estructura de las flores en la primera floración. El ejemplar macho tiene brotes con muchos estambres, pero carecen de pistilo. Además, las flores son inflorescencias de 6 o más yemas. Las plantas masculinas se caracterizan por un color verde oscuro de la parte superior del follaje, que durante el verano se vuelve blanco con pubescencia y luego rosa-rojo.

La planta femenina tiene tanto estambres como pistilo, pero la primera no participa en absoluto en la polinización. Las flores obtienen polen del viento, abejas y abejorros. A diferencia de la planta masculina, aquí los cogollos son únicos. En cuanto al color del follaje, los arbustos femeninos en otoño lo cambian a marrón.

Los brotes se colocan en las axilas de las hojas en las ramitas del año en curso. La duración de la floración es de 10 días, después de los cuales se forman ovarios en el sitio de los brotes en las plantas femeninas, a partir de los cuales se desarrollan frutos de un tono naranja claro o amarillo verdoso.

Elección de ubicación

sitio de aterrizaje de actinidiaActinidia es una planta trepadora, por lo que a menudo se planta a lo largo de las paredes de la casa, setos, miradores y otros edificios. Además, este arreglo protege la planta en invierno y rara vez se congela.

En su entorno natural, los actinidios prefieren la sombra parcial "calada" de los bosques raleados, por lo que al cultivar plantas en el jardín, es aconsejable elegir un lugar con idénticas condiciones y proteger de la luz solar directa.

A la actinidia no le gustan los lugares donde el agua se estanca durante mucho tiempo, por lo que no se recomienda plantarla debajo de un desagüe y en los troncos de los árboles.

Ajuste correcto

plantar actinidiaEl cuidado de los actinidios en primavera requiere una plantación adecuada. La planta es poco exigente para el suelo. En su medio natural, crece en suelos con bajo contenido de fósforo y nitrógeno. Los suelos alcalinos y arcillosos son completamente inadecuados. Se prefieren ácidos, ligeramente ácidos, en el peor de los casos neutros. Esto explica la imposibilidad de utilizar cal como fertilizante. Es preferible plantar plantas en primavera, pero también es posible en otoño 2-3 semanas antes de las heladas.

La siembra de otoño se lleva a cabo solo para plantas de 2-3 años.

Para plantar, excave agujeros de 60 * 60 cm, colocando 10-15 cm de drenaje en ellos (guijarros, arcilla expandida, piedra triturada). Se agrega tierra rica a cada hoyo, mezclando 2-3 cucharadas. ceniza de madera, 10 kg de humus y 0,15 kg superfosfato.

¡Está estrictamente prohibido agregar cal o estiércol!

Tan pronto como la tierra se asienta, comienzan a plantar las plantas, habiendo vertido previamente una pila de tierra que no contiene fertilizante en el agujero, en el que se coloca la plántula. Debe haber una distancia de 1.5-2.5 m entre los arbustos.Después de plantar, las plántulas se riegan (aproximadamente 2-3 cubos por unidad), triturar ligeramente el suelo para que el collar de la raíz quede al ras del suelo. Cubra el mantillo con turba, aserrín, compost, corteza de pino.

Soporte de planta en posición vertical

tapiz para actinidiaDespués de plantar, es necesario instalar inmediatamente soportes para actinidia (marcos, enrejados): hormigón o madera de dos metros, entre los cuales se extiende un cable en 3-4 filas. Oriente el marco de soporte de este a oeste. En este caso, las plantas se colocan en el lado sur, formando un soporte en forma de cresta o abanico.

Cuidado de actinidia

actinidia en primaveraEl cuidado incluye regar, fertilizar, abonar y podar. Para hidratar, las plantas deben rociarse bien por la mañana y por la noche. Es especialmente necesario realizar el procedimiento en el calor.

El cultivo y cuidado de actinidia durante una sequía prolongada es el siguiente. Para que la planta no pierda su follaje, se riega cada semana en la cantidad de 6-8 cubos de agua por unidad. De lo contrario, después de arrojar el follaje, la planta no puede crecer uno nuevo y se congelará en invierno.

El procedimiento de aflojamiento cercano al tallo se lleva a cabo a menudo, desyerbando simultáneamente, pero no muy profundamente, para no dañar el sistema radicular.

 

Es importante que los actinidios reciban fertilizantes, ya que esto aumenta su resistencia a las heladas, estimula el crecimiento de brotes jóvenes y ayuda a aumentar los rendimientos. La cuestión de cómo alimentar actinidia en la primavera se resuelve rápidamente.

A principios de la primavera, se aplican fertilizantes que contienen fósforo, nitrógeno y potasio en una proporción de 20:35:20 g por 1 m². Cuando los frutos comienzan a cuajar, se realiza la segunda "alimentación", aplicando fertilizantes similares, pero en una proporción de 10-12 / 15-20 / 10-12 g por 1 m². El último aderezo se realiza a mediados de septiembre, cuando se recoge el cultivo, utilizando una mezcla de fósforo y potasio, 20 g cada uno. El fertilizante debe distribuirse uniformemente sobre el suelo y luego excavarse a una profundidad de 10-12 cm y regar cada arbusto abundantemente.

Poda

actinidia de podaPara evitar el engrosamiento de la corona, se realiza una poda.

El procedimiento se realiza solo para actinidia que han alcanzado los 3-4 años de edad.

Las manipulaciones se llevan a cabo durante todo el verano, después de lo cual las ramas se colocan sobre un soporte para actinidia en la dirección deseada. También se pellizca, lo que detiene el crecimiento de ramas.

Para rejuvenecer las plantas de 8-10 años, se podan las ramas esqueléticas viejas, dejando solo un tocón de 30-40 cm de la vid.

La poda de actinidios en primavera y otoño no se realiza debido al fuerte flujo de savia. De lo contrario, la planta morirá.

Con el inicio del otoño, las lianas jóvenes de 2-3 años se retiran de sus soportes y se cubren con turba, follaje seco, ramas de abeto, al menos 20 cm, después de poner veneno para roedores para que no caven nidos. No es necesario cubrir los actinidia adultos.

Reproducción

Si comenzó a cultivar una planta, tarde o temprano estará interesado en cómo propagar actinidia. El proceso de reproducción es bastante simple, por lo que el jardinero puede cultivar de forma independiente especímenes masculinos y femeninos. En este caso, el sexo y las características de la variedad se heredan del padre al hijo (excepto por el uso del método de la semilla).

Método de capas de arco

Al final del flujo de savia de primavera y la floración del follaje joven, se elige el brote de crecimiento más largo y mejor desarrollado, inclinado hacia abajo con la parte superior y adherido al suelo, rociando el sitio de fijación con una capa de 10-15 centímetros del suelo. La colina debe regarse y cubrirse con aserrín o humus.

En el otoño o la primavera del próximo año, las ponedoras y el arbusto madre se separan y el bebé se trasplanta a un lugar permanente.

Esquejes

esquejes de actinidiaA menudo, los jardineros están interesados ​​en cómo propagar actinidia mediante esquejes en la primavera. Esto se hace de dos formas.

Esquejes con brotes verdes.

Con el inicio de junio, se eligen varias ramitas fuertes de un año de 0,5 a 1 m de largo, se cortan por la mañana y se colocan inmediatamente en un frasco de agua para evitar que se marchiten. Cada ramita se divide en fragmentos de 10-15 cm y se planta en suelo (ligeramente ácido o neutro), en el que se ha introducido previamente humus y arena de río en una proporción de 1: 2, así como fertilizante mineral complejosin cloro (100 g son suficientes para 1 m²).

La siembra se realiza en un ángulo de 60º, manteniendo una distancia de 5 cm entre esquejes y 10 cm entre hileras. En este caso, la yema central de la rama debe ubicarse al nivel del suelo. Alrededor del corte, la tierra se apisona, se riega y se coloca una gasa de dos capas encima, que se retira después de 2 semanas.

Antes del inicio del invierno, los esquejes se ocultan debajo de las hojas caídas y, en la primavera, hasta que el follaje haya florecido, se trasplantan a un lugar de crecimiento permanente.

Método de esquejes lignificados

Según esta técnica, la reproducción de actinidia se realiza de la siguiente manera. Los esquejes lignificados se cortan a finales de otoño, se atan en racimos y se almacenan verticalmente hasta la primavera en una caja llena de arena a un máximo de 1-5 ºC. La siembra se realiza en invernadero y se riega cada dos días. Se les cuida como si fueran esquejes verdes.

Método de semilla

reproducción de actinidia por semillasDespués de amasar las frutas enteras maduras y luego lavar, las semillas resultantes se secan en papel a la sombra. Luego, en la primera década de diciembre, se remojan durante 4 días, se inundan con 2 cm de agua, se estratifican y se siembran a 0,5 cm de profundidad en recipientes llenos de una mezcla de tierra de césped y arena de río.

Las plántulas deben rociarse y protegerse de la luz solar directa. Después de la aparición de 3-4 hojas, las crías se trasplantan a un invernadero. La floración ocurre al alcanzar los 3-5 años de edad, luego de lo cual la planta se trasplanta a un lugar permanente en el suelo.

Enfermedades y plagas

protegiendo la actinidia de los gatosLas plantas son bastante resistentes a las enfermedades y rara vez son atacadas por plagas. Si se siguen las reglas de cuidado durante el cultivo de actinidia, los arbustos se vuelven prácticamente invulnerables.

De las enfermedades, la planta puede verse afectada por fylostictosis, pudrición del fruto, mildiú polvoriento, moho del tipo verde o gris, enfermedades fúngicas que provocan manchas en el follaje. Cuando surgen problemas, se eliminan las partes enfermas de la planta. Como medida preventiva, las plantas se tratan con líquido de Burdeos (1%) inmediatamente después de la aparición de los brotes. El procedimiento se repite después de 2 semanas. Para combatir el mildiú polvoriento, se lleva a cabo un doble procesamiento (con un descanso de 10 días) de bicarbonato de sodio (solución al 0,5%).

De los insectos, los escarabajos de las hojas y sus larvas, que comen brotes, follaje y frutos, así como crisopas, orugas de la polilla moteada y escarabajos de la corteza, causan un gran daño a la planta.El alivio es traído por el cultivo de primavera y otoño del suelo y toda la planta con líquido de Burdeos, que mata las plagas que hibernan o hibernan y sus larvas.

Curiosamente, las plagas incluyen ... gatos. Después de que la nieve se derrita, los animales excavan las raíces, dañándolas y también se comen los brotes jóvenes. Por tanto, una vez plantadas las plantas, hay que protegerlas con una valla de alambre enterrándola 10 cm en el suelo y haciendo algún tipo de cobertura para que los gatos no puedan penetrar el árbol por la copa.

Cuidar adecuadamente la actinidia te ayudará a cultivar un arbusto saludable que te recompensará con una generosa cosecha de deliciosas frutas.

Video sobre el cultivo de actinidia.

Jardín

casa

Equipo