¿Conoce las propiedades medicinales de la hierba de San Juan?

propiedades medicinales de la hierba de San Juan Estos arbustos altos con hojas pequeñas y fragantes flores amarillas se denominan remedio para casi 100 enfermedades. Las propiedades medicinales de la hierba de San Juan son tan amplias que una hierba anodina puede resolver casi todos los problemas de salud. Enfermedades de los órganos internos o materia sutil en forma de sistema nervioso: todo está al alcance de un médico ecológico. ¿Por qué esta hierba es tan famosa y qué puede hacer? Y una pregunta más importante: ¿este remedio es adecuado para todos?

Las propiedades curativas de la hierba de San Juan

Tanto las ramitas frescas como las secas con flores contienen todo un depósito de nutrientes.

Ayudan a la planta a tener un efecto positivo en el cuerpo humano, a saber:

  • fortalece el sistema inmunológico;
  • destruye varios parásitos;
  • calma el sistema nervioso, alivia la depresión, alivia el estrés, mejora el sueño;
  • promueve la curación de diversas heridas y lesiones;
  • fortalece los vasos sanguíneos;
  • elimina el exceso de líquido;
  • estimula la salida de bilis;
  • actúa como un analgésico suave.

¿Qué enfermedades ayudará la hierba de San Juan?

Se ha demostrado que las infusiones y decocciones de Hypericum se toman en presencia de enfermedades como:

  • nervioso;
  • cardiovascular;
  • viral e infeccioso;
  • gastrointestinal;
  • problemas de hígado y vejiga;
  • dermatológico;
  • enfermedades de la cavidad bucal.

La hierba de San Juan también se usa ampliamente en cosmetología. Suaviza las arrugas, limpia y tonifica la piel.

El té se elabora con hierba de San Juan fresca o seca, se elaboran tinturas de agua y alcohol, decocciones e incluso ungüentos. Si agrega al té de hierbas manzanilla u otras plantas, esto mejorará enormemente su calidad.

Contraindicaciones de uso

A pesar de la gran lista de acciones positivas, en algunos casos no se debe tomar la hierba de San Juan, a saber:

  • hipertensión;
  • embarazo (puede provocar un aborto espontáneo);
  • fiebre alta cuando se prescriben antibióticos (no combinados con estos últimos);
  • al tomar antidepresivos (causa una sobredosis y aumento de los síntomas, ya que él mismo tiene un efecto similar);
  • problemas graves de hígado y riñón
  • no se puede tomar simultáneamente con anticonceptivos orales (reduce su efectividad);
  • también - con medicamentos que afectan la coagulación sanguínea.

El uso excesivo y la sobredosis durante el tratamiento con hierba de San Juan provocan dolor de cabeza y vómitos. También son posibles los calambres de estómago y la hinchazón.

Por que es útil la hierba de San Juan y cuando se usa - video

Jardín

casa

Equipo