Las razones de la aparición de varias manchas en las hojas de alocasia y cómo tratarlas.

Manchas secas en las hojas de alocasia. Numerosos tipos de alocasia, que se cultivan activamente como plantas de interior, atraen la atención de los cultivadores de flores debido a su inusual follaje grande. Las placas de hojas brillantes y saludables sin duda deleitan al cultivador aficionado. Pero, ¿qué hacer si aparecen manchas en un verde nativo de los trópicos, las hojas de alocasia se vuelven amarillas, se secan o se caen por completo?

Las manchas que aparecen en la alocasia, el cambio de color del follaje y su desecación son señales alarmantes que la planta envía a su dueño, hablando de mala salud y algunos problemas. Muy a menudo, los cultivadores de flores tienen que lidiar con el hecho de que ellos mismos son los culpables de la pérdida del atractivo de la planta:

  • La principal razón por la que se secan y caen las hojas es el analfabetismo o el cuidado inadecuado de una planta tropical.
  • Las enfermedades de alocasia que requieren tratamiento urgente ocupan el segundo lugar en cuanto a prevalencia.
  • Y las plagas de insectos son un poco menos peligrosas.

Errores de mantenimiento que provocan manchas de alocasia y pérdida de follaje

El cuidado inadecuado conduce a la pérdida de follaje

Al organizar el cuidado de su especie favorita y variedad de alocasia, debe recordar que estas plantas en la naturaleza viven en regiones con un clima cálido y húmedo. No son conscientes de las corrientes de aire y las heladas, y la falta de humedad para esta cultura es simplemente destructiva.

Para que la planta no sienta molestias y las hojas de alocasia no se vuelvan amarillas y no se vuelvan negras en las condiciones de un apartamento de la ciudad, se organiza una atmósfera para la planta más cercana al entorno natural.

Si bien no es difícil mantener la temperatura en la habitación entre 18 y 26 ° C, es bastante difícil crear la humedad del aire necesaria para el crecimiento de alocasia. No siempre es posible para los cultivadores de flores proteger las plantas de los efectos del viento frío y elegir alocasia un lugar conveniente en sombra parcial.

Necrosis foliar por alocasiaLos amantes de las plantas de interior que tienen ciertos tipos de cultivos tropicales en sus colecciones a menudo se quejan de que las puntas de las hojas se secan en la alocasia. A veces, la necrosis se extiende a todo el borde de la placa de la hoja y luego captura la hoja por completo. Tales fenómenos en la mayoría de los casos son señales:

  • iluminación excesiva que quema las placas de la hoja;
  • sobre fluctuaciones de temperatura inaceptables;
  • sobre el aire seco en la habitación;
  • aproximadamente una pequeña cantidad de humedad suministrada con el riego;
  • sobre la descomposición de la raíz que comenzó debido al agua estancada.

Habiendo prestado atención a la condición de la planta a tiempo, habiendo analizado las condiciones en las que se encuentra, es posible determinar con precisión la causa del secado o el amarilleo de las hojas de alocasia.

Por ejemplo, el secado de los bordes de la hoja y la aparición de manchas marrones pueden indicar aire demasiado seco en la habitación. Cuando es posible llevar la humedad al 60-65% requerido, la propagación de las manchas se detiene y las puntas de las hojas de alocasia no se secan. Se pueden observar síntomas similares si la planta está expuesta a la luz solar directa o cerca de aparatos de calefacción. Pero el flujo de aire frío a veces provoca la propagación de manchas de color marrón oscuro o negro en la placa de la hoja.

La alocasia puede ser causada por corrientes de aire.A veces, con malestar, la alocasia arroja todas las hojas. Si el cultivador nota este comportamiento de la planta, debe prestar atención al estado del sistema de raíces y la parte aérea de la alocasia.

Esta reacción es posible en dos situaciones:

  • si es necesario, trasplantar una planta de rápido crecimiento;
  • en vísperas de la floración.

La composición desequilibrada del suelo puede ser la causa de la muerte de las plantas.En el primer caso, se selecciona una maceta más grande para la planta y se transfiere a un nuevo sustrato, y en el segundo, es mejor aliviar una alocasia muy demacrada de la carga adicional y cortar el pedúnculo que ha aparecido, sin esperar. floración.

Curiosamente, la alocasia puede reaccionar de manera similar a la composición mineral desequilibrada del suelo.

  • Si es pobre en nutrientes, el cultivador notará cómo las puntas de las hojas se secan sobre la alocasia.
  • Con una falta nitrógeno el crecimiento se ralentiza, las hojas inferiores de la alocasia se vuelven amarillas y se marchitan.
  • La alimentación excesivamente frecuente provoca un mayor crecimiento del follaje, aunque su forma puede diferir de la saludable.

Si no se toman medidas a tiempo y no se cuida la flor, la alocasia se convierte en presa fácil de plagas y patógenos.

Enfermedades de la alocasia y su tratamiento.

Fusarium y tizón tardío de las plantasLa composición del suelo y su humedad tienen una gran influencia en la salud de la planta. Si la mezcla de suelo es demasiado densa, acumula mucha humedad, se puede esperar que esto afecte el sistema de raíces del habitante tropical y la calidad de su follaje.

La pudrición de raíces y tallos son las enfermedades más comunes de la alocasia, y el tratamiento de las enfermedades causadas por bacterias, virus y hongos debe realizarse de forma sistemática e inmediata.

El fusarium y el tizón tardío en las plantas de alocasia aparecen externamente en forma de manchas marrones de putrefacción en los pecíolos de las hojas más cercanas a la base, luego la enfermedad se propaga a las láminas de las hojas. Los tejidos cambian de color, se ablandan y mueren.

Después de eliminar el follaje enfermo y trasplantar tubérculos.Si se detectan tales manchas en la alocasia, se eliminan todas las partes dañadas de la planta, asegúrese de verificar el estado de las raíces, donde se encuentra el foco de la enfermedad. Los sitios de corte se limpian hasta obtener tejido sano y se tratan con carbón en polvo. El resto del tronco se envuelve en musgo sphagnum húmedo y se coloca en un recipiente debajo de una película. En tales condiciones de invernadero, con humedecimiento regular, la alocasia podrá dar nuevas raíces y prepararse para plantar en el suelo.

La mezcla del suelo debe desinfectarse, ya que las bacterias putrefactas pueden estar en el suelo durante mucho tiempo y una planta debilitada es el principal objetivo para ellas.

Cuando infección por antracnosis las hojas de la alocasia aparecen manchas marrones con un halo amarillento. A medida que avanza la enfermedad, las manchas de la alocasia se expanden y los círculos concéntricos de un tono oscuro se vuelven visibles en el tejido afectado.

Moho polvoriento en las hojasLa formación de manchas amarillas y negras en las hojas de la alocasia también puede significar una infección por su mildiú polvoriento. Para todas estas enfermedades, las plantas se tratan cuidadosamente con fungicidas y también se cuidan adecuadamente.

Como medida preventiva, conviene retirar periódicamente las hojas secas y no dejar residuos vegetales caídos en el suelo.

Son ellos los que consiguen convertirse en refugio de patógenos, cuyo tratamiento de la alocasia requerirá mucho tiempo y esfuerzo.

Plagas de alocasia

Hojas de alocasia dañadas por cochinillas y pulgonesLos insectos dañinos de la alocasia provienen de plantas vecinas infectadas o del suelo. A menudo, los enemigos no detectados entran en la casa junto con una flor de una florería.

Los insectos y gusanos que comen jugos debilitan la planta. Como resultado, las hojas de alocasia se vuelven amarillas, sus puntas comienzan a secarse y luego el proceso se desarrolla y afecta toda la superficie de las placas de las hojas. Sin la atención adecuada y las medidas urgentes, la alocasia descarta todas las hojas y puede morir.

Los pulgones y las cochinillas se pueden tratar con remedios caseros, estas plagas se detectan fácilmente y se destruyen con la misma facilidad.

El principal peligro para las especies de alocasia de interior son las cochinillas, los nematodos, los pulgones y las arañas rojas.

La destrucción de estas plagas se lleva a cabo en varias etapas con la ayuda de insecticidas, con los que se tratan tanto la parte aérea de la planta como el bulto del suelo. Si la alocasia ha sufrido nematodos, es mejor deshacerse de dicho espécimen, ya que incluso con la propagación vegetativa de la planta, existe la posibilidad de propagar una infección peligrosa.

Video sobre el cuidado de la alocasia

Comentarios
  1. Evgeniya

    ¡Hola! Compré alocasia en la tienda con una hoja, que estaba cubierta de manchas amarillas. En casa, lo trasplanté, separé un nódulo, corté una hoja, ahora, cuando una nueva hoja está tratando de aparecer, hay un punto negro en la parte superior. Qué es y cómo arreglarlo para que se convierta en una hoja completa. Gracias de antemano.

    • Olga

      Sin una foto, es difícil precisar el motivo exacto Las manchas amarillas en la alocasia pueden indicar tanto un exceso de luz como una enfermedad necrótica o la aparición de garrapatas. Las manchas negras son el resultado de una enfermedad fúngica en forma de pudrición de la raíz o aire demasiado seco.

  2. Christina

    Hola.
    Problema: la hoja se puso amarilla.
    Se desconoce el motivo. Cuido y sigo todas las reglas para el cuidado de la alocasia.
    Ya tengo flor de alocasia desde hace mucho tiempo, floreció y dio nuevas hojas, PERO el amarilleamiento de las hojas no era cuando no lo había.
    Pregunta: ¿Cómo quitar una hoja no saludable para no dañar toda la flor? ¿Y es posible, después de cortar la hoja, procesarla con carbón triturado o de otra forma?

    • Olga

      Puede haber muchas razones, desde el exceso de humedad hasta la enfermedad. Exteriormente, el resto de las hojas parecen verse bien. Intente tratar la flor para la prevención con un fungicida. Y simplemente corte la hoja amarillenta con un cuchillo afilado lo más bajo posible. El corte puede y debe rociarse; el carbón triturado está bien.

      • Christina

        ¡Muchas gracias!

  3. Anna

    ¡Buen día! ¿Puedo enviarte una foto de alocasia? Para entender lo que le pasa. Leí muchos artículos, pero no tanto. Las hojas se cubren con manchas amarillas, luego se vuelven completamente amarillas, ¡pero al mismo tiempo se mojan! ¡No secar!
    ¡Estaré muy agradecido por la respuesta!

    • Natali

      Sí, por supuesto, envía una foto de tu planta. Trataremos de ayudarte.

  4. Puerto pequeño

    ¡Hola! Tomé una planta ya madura de un amigo, había cinco hojas, me senté en una maceta pequeña, la trasplanté y comenzaron a aparecer manchas en las hojas. Al principio, solo motas, luego se secaron. Decidí tocar uno de estos y al final la hoja simplemente se rompió ... ya había cortado una hoja, pero con las cuatro restantes el mismo problema. Ayúdame a entender qué es y cómo luchar. Lo traté con agua jabonosa y fitoverma. Hasta ahora, el resultado es cero.

  5. Olga

    No tiene por qué ser una enfermedad. No tengo una flor así, pero quienes la cultivan a menudo notan esa reacción de alocasia a un trasplante. Después de este procedimiento, se adapta durante mucho tiempo y es muy duro, y las hojas viejas se cubren con manchas que se secan en una malla seca. Incluso se puede perder todo si fueran pocos. Puede ayudar al arbusto a echar raíces más rápido si lo trata con Epin.
    Además, tales manchas también ocurren en el caso de exceso de humedad en el suelo. Si la nueva maceta es grande para su arbusto, la tierra permanece húmeda durante mucho tiempo. Con riego frecuente, las raíces comienzan a pudrirse, lo que significa que las hojas también desaparecen. Y, una paradoja, pero el secado de las placas también ocurre si el aire de la habitación está seco, porque la alocasia necesita mucha humedad.
    Verifique el estado del suelo. Si está empapado, no hay nada que hacer, tendrás que examinar las raíces. Encuentra los podridos: córtalos, trátalos con fungicida. Si la tierra de la maceta está en buenas condiciones y tiene tiempo de secarse entre riegos, solo intente rociar el arbusto con más frecuencia. Puedes ponerlo en un palet con guijarros húmedos.

Jardín

casa

Equipo