Acedera de caballo: composición y propiedades útiles, recomendaciones de uso, restricciones y contraindicaciones.

acedera de caballo En prados y pastizales, cerca de los bordes de las carreteras, a lo largo de los bancos de los cuerpos de agua, se puede encontrar una sola planta con varios tallos poderosos, hojas gruesas y grandes. La acedera de caballo atrae la atención debido a su parecido externo con la acedera de jardín. Sus hojas verdes no tienen el sabor agrio habitual, son ligeramente amargas. Las propiedades medicinales de la acedera de caballo se conservan durante todo el verano y, a finales de otoño, puede utilizar las semillas y la parte de la raíz. La cultura ha encontrado una amplia aplicación en todas las esferas de la vida humana: la vida cotidiana, la medicina, la cosmetología, la cocina, la medicina veterinaria, la peletería, la artesanía.

Descripción y lugares de crecimiento.

hojas de acedera de caballo

La acedera de caballo es un representante del género acedera de la familia del trigo sarraceno. El género es bastante numeroso, con más de 150 especies. La cultura se extiende por toda la parte europea de Rusia, donde hay un clima templado. Es menos común en el norte, el Cáucaso y el Lejano Oriente. Entre la gente, la hierba medicinal ha adquirido varios nombres: acedera salvaje, caballo oxalis, hierba de rana, polilla herniaria, granja de caballos. Todos ellos están relacionados con el aspecto de la acedera de caballo.

La planta poderosa puede alcanzar una altura de 1,5-2 metros, tiene grandes hojas ovaladas-triangulares, que se concentran en la base. La planta perenne crece individualmente, prefiriendo laderas, barrancos, riberas de ríos, áreas abiertas cubiertas de maleza. Se pueden ver densos matorrales de acedera en lugares con suelo arenoso y alta humedad. La cultura no crece en pantanos y tierras bajas.

Una característica importante que distingue a las especies equinas de otras son las hojas, que son pubescentes en la parte inferior. El rizoma es corto y grueso, poco ramificado. Las flores se forman a finales de mayo o principios de junio, se juntan en una inflorescencia larga y densa, similar a una panícula.

Composición y propiedades medicinales

tiene propiedades medicinalesLa acedera de caballo contiene muchas sustancias biológicamente activas que son beneficiosas para la salud. Su mayor concentración se consigue en la raíz de la planta medicinal.

Todas las variedades de acedera contienen ácido oxálico. En el cuerpo humano, promueve la absorción de calcio, que es necesario para la fortaleza de huesos y dientes.

¿De qué ayuda la acedera de caballo? La composición y las propiedades medicinales de la planta:

  • antraquinonas: sustancias con una composición compleja, tienen un efecto laxante pronunciado;
  • los glucósidos son un extenso grupo orgánico de compuestos que irritan las terminaciones nerviosas y los receptores;
  • taninos o taninos: una clase de compuestos exentos de nitrógeno capaces de producir un efecto astringente y envolvente;
  • cumarinas: derivados del ácido ortohidroxicinámico, tienen un efecto antiespasmódico y vaso-fortalecedor;
  • flavonoides: sustancias del grupo fenólico con propiedades bactericidas y antiinflamatorias;
  • leucoantocianidinas o polifenoles vegetales: reaccionan y crean una película protectora estable en la superficie de las membranas mucosas.

La masa verde de acedera contiene pectina, carotenoides, sacarosa, vitaminas K y C, ácidos orgánicos, sobre todo cítricos y lácticos.Normalizan el equilibrio ácido-base en el cuerpo, mejoran la digestión y la función intestinal, activan la función secretora y tienen propiedades antisépticas.

¿Por qué es útil la raíz de acedera de caballo?

  • tiene efecto laxante, facilita el acto de defecar con estreñimiento, grietas en el ano, colitis, enterocolitis, atonía intestinal;
  • las decocciones y las infusiones se utilizan como antihelmínticos en niños y adultos;
  • promueve la formación y excreción de bilis, se usa internamente para insuficiencia hepática, colecistitis, colangitis;
  • como tónico general y para aumentar el apetito en niños debilitados y a menudo enfermos, para mejorar las defensas del organismo en adultos;
  • alivia el dolor en caso de inflamación de los dientes y encías, limpia bien y blanquea el esmalte dental, elimina el sangrado;
  • para la prevención y el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, se usa para náuseas, severidad, acidez, intoxicación, gastritis, úlcera péptica;
  • con angina, hacer gárgaras, alivia el dolor y la inflamación, elimina la placa bacteriana;
  • Se utiliza como agente hemostático para hemorragias internas, pulmonares, uterinas, intestinales, gástricas, hemorroidales.

La acedera de caballo se usa ampliamente para hemorroides... La planta ayuda a diluir las heces, lo que en esta situación facilita ir al baño, reduce el dolor y reduce la inflamación.

Cómo usar acedera de caballo

En la medicina popular, el uso de acedera de caballo se basa en el cálculo correcto de las proporciones de una planta medicinal, el cumplimiento de los términos del tratamiento.

Combatir la diarrea

Cómo preparar la raíz de acedera de caballo para la diarrea:

  • hervir 1 litro de agua;
  • después de hervir, agregue 1 cucharada de raíz seca triturada;
  • hervir el líquido a fuego lento durante 10 minutos;
  • retirar del fuego, dejar enfriar;
  • cuele el caldo ligeramente tibio;
  • tomar 3 cucharadas 1,5 horas antes de las comidas por la mañana, al mediodía y por la noche.

Según una receta antigua, la acedera se hervía junto con la raíz en vinagre o vino. De esta forma, fueron tratados con escorbuto, ántrax, peste. La savia de una planta fresca se usaba para tratar áreas abiertas del cuerpo; en el bosque, esto servía como protección contra insectos venenosos, serpientes.

Eliminar el estreñimiento

Raíz de acedera de caballoCómo preparar una infusión de acedera de caballo para el estreñimiento:

  • vierta 5 cucharadas de raíz seca y picada en un termo;
  • vierta la mezcla seca con un litro de agua hirviendo;
  • el líquido debe infundirse durante 3 horas;
  • se recomienda colar la infusión terminada;
  • el agente se utiliza internamente, un bote de mesa cada 2-3 horas.

Si secas el rizoma de la planta y lo trituras en un mortero, obtienes un polvo curativo que trata la diarrea, elimina los parásitos, detiene el sangrado, reduce la presión arterial, alivia la tos, alivia la inflamación y el dolor. El medicamento se usa en 0,25 gramos tres veces al día.

Lucha contra las enfermedades de la piel

decocción de semillasEl polvo de acedera mezclado con crema agria o mantequilla se usa para tratar la diátesis o dermatitis en niños, sarna, heridas purulentas que no cicatrizan, abscesos y tumores. Con encías débiles y propensas a sangrar, el polvo se agrega a la pasta de dientes, la boca se acaricia con una decocción de acedera de caballo. Un medicamento a base de oxálico en polvo en combinación con grasa animal se utiliza contra erisipela, psoriasis, eczema, vitiligo, sarcoidosis y otros.

Se recomienda realizar el tratamiento con acedera de caballo durante un período de tiempo limitado, máximo: 1 o 2 días. Con la terapia prolongada, ocurre la adicción, la efectividad del tratamiento se reduce significativamente.

Cómo preparar semillas de acedera de caballo:

  • se toma una cucharada de semillas por un vaso de agua;
  • el líquido se lleva a ebullición y se hierve durante 10 minutos a fuego lento;
  • luego debes dejar enfriar el caldo;
  • para facilitar su uso, el líquido pasa a través de una gasa.

El caldo listo para usar se usa por vía oral para el dolor, los calambres, la acidez estomacal, 1/3 taza 3 veces al día. Exteriormente, sobre su base, se hacen compresas sobre hematomas, suturas postoperatorias, articulaciones doloridas.El líquido se puede utilizar para lociones para heridas profundas, escaras, quemaduras o congelación, úlceras tróficas. Se le hace gárgaras con dolor de garganta, que se utiliza para desinfectar la cavidad bucal después de la extracción del diente.

Acedera de caballo en nutrición

acedera de caballo seca¿Puedes comer acedera de caballo? Las hojas frescas de la planta tienen un sabor amargo, por lo que es casi imposible comer muchas de ellas. Algunas hojas grandes de acedera son útiles para agregar a cualquier ensalada verde. Es especialmente sabroso cuando se combina con pepinos, tomates, rábanos, cebollas verdes, ajetes.

Con fines profilácticos, puede masticar follaje de acedera fresca, pero no más de una o dos hojas por día.

Flores secasEn Armenia, caballo Alazán crece alto en las montañas. Las hojas de acedera junto con los esquejes se trenzan y se secan al aire libre. Después de secarse, fermentan y se oscurecen como el té, adquiriendo un agradable sabor picante, todo el amargor se evapora. Según la tradición armenia, este plato se llama Aveluk y se ofrece en mercados, tiendas, restaurantes o cafés. Comen aveluk con tortas planas o lavash, salsa matsun, queso feta, quesos.

Normas de recogida, adquisición y almacenamiento

cosecha de acedera de caballoEn las recetas de la medicina tradicional, la acedera de caballo se usa por completo, prácticamente sin dejar rastro. En verano, para la preparación de decocciones e infusiones, toman las partes verdes de la planta: hojas, flores, tallos. Se pueden consumir frescas o secas. En otoño, a fines de agosto, principios de septiembre, se recolectan semillas y, cuando la parte sobrenatural muere, extraen lo más valioso de la planta: su raíz.

Antes del secado, la materia prima se lava bien y se corta en trozos pequeños. Se eliminan los fragmentos dañados por el moho o la descomposición. Puede secar acedera al aire libre, al sol. Puede secar la planta medicinal en una secadora eléctrica o en un horno a una temperatura de 60 °. Almacene las piezas de trabajo en recipientes de vidrio con una tapa cerrada.

Posibles daños y contraindicaciones.

En dosis altas, en violación de las reglas y términos de tratamiento, se pierden las propiedades medicinales de la acedera de caballo. Las contraindicaciones y restricciones se aplican a mujeres durante el embarazo y la lactancia, personas con insuficiencia hepática y renal, con osteoporosis. En caso de enfermedades graves, la planta medicinal debe usarse como medida terapéutica complementaria, después de consultar a un médico. Las dosis y el momento de uso también deben discutirse con un especialista con anticipación.

En grandes cantidades, la acedera de caballo se considera venenosa, puede envenenarse.

En pequeñas cantidades, el ácido oxálico es beneficioso para la salud. Con un tratamiento prolongado y superando las dosis permitidas, el ácido oxálico se acumula en el cuerpo humano. Al interactuar con el calcio, forma compuestos de tipo insoluble, que se depositan en los conductos del hígado, los riñones y la vesícula biliar.

Hay muchas plantas únicas en la naturaleza que ayudan a las personas a hacer frente a diversas enfermedades. Las propiedades curativas de la acedera de caballo permiten usarlo internamente para enfermedades del estómago e intestinos, aliviar los dolores de cabeza, fortalecer la inmunidad, de piedras y arena. La planta medicinal se usa externamente: para detener el sangrado, con lesiones ginecológicas y cutáneas, cortes, contusiones, moretones. La planta ayuda con resfriados y alergias, alivia tos, alivia la secreción nasal, se utiliza para desinfectar la boca y la garganta. Es importante no exceder la dosis ni utilizar el producto durante demasiado tiempo.

Video sobre las propiedades curativas de la acedera de caballo.

Jardín

casa

Equipo