¿En qué platos se puede hacer vino de uva? Elija la mejor opción.

Dime, ¿en qué plato puedes hacer vino de uva? Compramos una dacha, junto con el arco en el patio obtuvimos un buen arbusto viejo, que nos complació con la cosecha de este año. Se comieron ellos mismos y los distribuyeron a todos los familiares y vecinos, e incluso más de la mitad no fueron retirados. Mi esposo decidió probar suerte en la elaboración del vino, dice que nunca es demasiado tarde para estudiar.

en que plato puedes hacer vino de uva El vino casero no se puede comparar con un producto de la tienda: es más aromático y cada uno puede hacer una bebida a su gusto. Si también decides dedicarte a la elaboración del vino, primero debes averiguar en qué platos puedes elaborar vino de uva. Este proceso es largo, madura lo suficiente y durante este tiempo puede eliminar olores extraños. Existe el riesgo de que un recipiente seleccionado incorrectamente eche a perder no solo el olor, sino también el sabor del vino. También sería ideal para ver qué está pasando dentro del recipiente con el mosto sin molestarlo.

En que platos puedes hacer vino de uva

Copa de vino Nuestros antepasados ​​usaban la cerámica no solo en su dieta diaria, sino también para la fermentación y almacenamiento del vino. Desafortunadamente, hoy en día es extremadamente difícil encontrar un contenedor de este tipo, e incluso esto es inútil. La industria moderna nos proporciona una amplia selección de vajillas, incluidas las destinadas a la industria vinícola. Sin embargo, en este caso particular, debe ser lo más inerte posible, es decir, no en contacto con lo que estará adentro. En otras palabras, la cristalería para vino debe ser densa y duradera para que las bacterias dañinas no entren en la bebida y no "compartan" su olor y otras propiedades innecesarias.

Para el vino, se considera adecuada la cristalería fabricada con el siguiente material:

  • madera (roble);
  • cerámica;
  • vidrio;
  • plástico de calidad alimentaria;
  • así como envases esmaltados.

Los barriles de metal deben desecharse. No se puede fermentar y almacenar vino en recipientes de aluminio, cobre y hierro. El uso de acero inoxidable es aceptable, aunque tales recipientes no son prácticos debido a su alto costo.

Con la cerámica, todo está claro: pocas veces nadie la tiene y ahora prácticamente no se produce, al menos con un "desplazamiento" tan grande como el que se necesita para el vino. Y si alguien tiene la dote de un abuelo, no es un hecho que se pueda utilizar. Un recipiente de barro mal limpiado retendrá y transmitirá el olor de la bebida anterior y también puede contener hongos.

Pero hablemos de las opciones restantes con más detalle. ¿Cuál será el más óptimo?

Vajilla de madera

barricas de robleEstá hecho exclusivamente de roble y, en la mayoría de los casos, se trata de barriles confeccionados de varias capacidades con un grifo y un soporte. El material de madera protege de manera confiable el vino de la luz, mantiene una temperatura constante. Además, respira, lo que es importante para el proceso de fermentación. Él mismo roble tiene la capacidad de enriquecer la bebida con taninos, otorgándole un sabor especial que no se encontrará en ningún otro recipiente.

Aunque el vino de barrica madura más rápido, este tipo de cristalería presenta algunos inconvenientes. En primer lugar, es difícil cuidar de ella y todavía no se ve en absoluto cómo va el proceso. En segundo lugar, antes del primer uso, estos platos necesitan un tratamiento especial. Y si lo lavas mal al reutilizarlo, existe el riesgo de que queden gérmenes allí, que pueden estropear la bebida.

Botellas de vidrio para vino

cristaleríaSe utiliza con mayor frecuencia para almacenar vino listo para usar, embotellado.Pero en botellas de vidrio con capacidad de 10 o 20 litros, puedes hacer mosto y fermentar la bebida. Esto es muy conveniente, porque son transparentes y el resultado intermedio es claramente visible. Además, se pueden cerrar herméticamente con cerraduras especiales.

También hay desventajas: en primer lugar, la fragilidad del contenedor. Tampoco permite que el aire pase, por lo tanto, cuando esté maduro, deberá drenarse con más frecuencia que el vino en un barril de madera.

Contenedores de plástico

contenedores de plásticoUna opción muy conveniente: puede elegir un barril de un volumen adecuado, es fácil de limpiar. Por supuesto, debe dar preferencia al vidrio para el almacenamiento, pero para hacer vino es una opción bastante adecuada.

El único inconveniente del plástico es la imposibilidad de observar el proceso. Aunque, si buscas, puedes encontrar platos transparentes.

Envase esmaltado

sartén esmaltadaPueden ser baldes o sartenes. Se utiliza en etapas intermedias, pero con una condición: el recubrimiento de esmalte debe estar completo. Al más mínimo chasquido, no se puede convertir en una falta.

Entonces, resumiendo, se puede notar que la elaboración de vino casero se realiza de manera más conveniente en recipientes de vidrio o plástico. Aunque el resto de opciones enumeradas también tienen derecho a serlo.

Cómo lavar botellas de vino de vidrio - video

enviar comentario

Jardín

casa

Equipo