Vino de uva Isabella: una receta para una bebida exquisita

Receta de vino de uva Isabella El vino de uvas Isabella, cuya receta requiere habilidades, conocimiento y tecnología de fabricación precisa, se sumará a la colección de la bodega casera. Observando condiciones óptimas, el alcohol sorprenderá a los gourmets con su sabor, perfecta naturalidad y se convertirá en la bebida favorita de toda la familia.

Preparación de materias primas y selección de inventario.

Uvas Isabella

La uva Isabella es una excelente variedad para la producción de vino. Se cultiva especialmente con fines técnicos para la obtención de jugos, bebidas alcohólicas. La recolección comienza tradicionalmente a principios de octubre antes de la primera helada. Los frutos recolectados deben dejarse reposar durante varios días. Esto los hará más dulces y le dará al futuro vino casero un sabor más dulce y brillante.

Después de eso, clasifique cuidadosamente las uvas, deshaciéndose de los especímenes demasiado maduros, verdes y también en mal estado afectados por enfermedades fúngicas.

No se recomienda lavar la fruta, ya que la piel contiene muchos microorganismos beneficiosos y levaduras naturales que ayudarán a acelerar el proceso de fermentación. Si las bayas están muy sucias, se pueden limpiar con un paño suave.

Al elegir platos y utensilios, dé preferencia a los electrodomésticos hechos de esmalte, vidrio, madera, acero inoxidable. Los envases más exitosos para hacer vino son las botellas de vidrio con un volumen de 5 y 10 litros, que deben lavarse, esterilizarse y secarse a fondo.

Está prohibido utilizar utensilios de cocina de aluminio, cobre y hierro para evitar la oxidación.

La receta para hacer vino con uvas Isabella requiere una supervisión constante. Esto le permitirá responder de manera oportuna a todas las desviaciones y corregir rápidamente la situación.

Vino casero de uvas Isabella, receta

receta casera de vino de uva IsabellaConseguir un vino exquisito de uvas Isabella en casa requerirá mucha paciencia y esfuerzo. El proceso de fabricación consta de varias etapas que requieren un control constante y cuidadoso.

Hacer jugo de uva

jugo de uva recién exprimido

Preparación paso a paso para la etapa principal de fermentación:

  1. Tritura las uvas con las manos. El resultado es una masa de bayas heterogénea: pulpa.
  2. Deja que la mezcla resultante se infunda.
  3. Pasadas 2-3 horas, colar la masa por un colador hasta obtener una consistencia homogénea y retirar la torta.

Al triturar la fruta, trate de no dañar las semillas. Contienen taninos que le dan a la bebida un sabor amargo.

Preparación de mosto

preparación de mostoDependiendo de la región donde se cultiva la uva, el jugo puede ser ácido. Su indicador óptimo es 4-6 g / l. Pero incluso en jugo de bayas maduras, este contenido de ácido puede alcanzar los 12-15 g / l.

No todos los enólogos podrán determinar la acidez, ya que esto requiere un dispositivo especial para medir el pH. Por lo tanto, tendrá que confiar solo en sus propias preferencias de sabor. Si, al probar el jugo, pica la lengua o reduce los pómulos, es mejor diluir 20-500 ml de agua por 1 litro de jugo. Lo principal es no exagerar con la dosificación, ya que la acidez disminuirá aún más con la adición de un edulcorante.

En las recetas, la lista de ingredientes indica la cantidad aproximada de azúcar, y la cantidad exacta dependerá del dulzor de las uvas y del tipo de bebida. Según la proporción clásica, se necesitan 100-150 g de azúcar por 1 litro de jugo.

Su introducción debe dividirse en varias partes. Agregue solo el 50% de la cantidad planificada de edulcorante al mosto.

Después de normalizar la acidez y agregar azúcar, proceda inmediatamente a la siguiente etapa de producción: fermentación.

Lo mismo se hace en casa vino de espino amarillo, drenar.

Proceso de fermentación

fermentación del vino de uvaLa fermentación es un proceso bioquímico de transformación del mosto de fruta en productos alcohólicos bajo la influencia de un complejo de levadura de vino, que conduce a la descomposición de los carbohidratos en alcohol etílico, dióxido de carbono y la formación de productos secundarios y derivados.

Para fermentar sin problemas, debe seguir las instrucciones paso a paso:

  1. Llene la botella preparada con mosto 2/3 del volumen.
  2. Cuida la estanqueidad, de lo contrario, cuando hay oxígeno disponible, se forma ácido acético en lugar de vino. Coloque un sello de agua o un guante con pinchazos en los dedos en el cuello del recipiente. Para mayor seguridad, la base de la botella se puede cubrir con plastilina.
  3. Coloque el recipiente con el mosto en una habitación con una temperatura de 16 a 22 grados.
  4. Después de 4-5 días agregue azúcar, aproximadamente el 20% de su cantidad total. Para hacer esto, retire el obturador y vierta 500 ml de la composición en un recipiente aparte y disuelva el azúcar en él. El jarabe que resultó ser enviado de vuelta al mosto.
  5. Después de 5 días, agregue la cantidad restante de azúcar, observando la misma tecnología de adición.
  6. Según la receta del vino Isabella, la fermentación puede tardar entre 35 y 70 días. Una señal sobre el final del proceso será un guante desinflado, que detiene el desprendimiento de gas en el sello de agua, aclara el vino y una gruesa capa de sedimento en el fondo.
  7. Vierta suavemente el vino joven resultante en otro recipiente sin dejar ningún residuo.

Mejora de las características gustativas, envejecimiento.

envejecimiento del vino de uvaEl sabor de la bebida resultante se puede estabilizar según sus propias preferencias. Por ejemplo, si el vino es muy ácido, puede agregar más azúcar. Durante los primeros 10 días, instale un sello de agua y, al final del proceso, elimine la composición de sedimentos y obstruya. Llene el recipiente con vino hasta el borde para que no haya contacto con el aire.

Para aumentar la fuerza de la bebida, agregue un poco de vodka (2-15% del total).

Se requiere una exposición prolongada para mejorar el sabor de la bebida. En la etapa de maduración, debe cerrar bien los recipientes con vino y colocarlos en una habitación con una temperatura de 6 a 16 grados por encima de cero. El plazo mínimo de infusión es de 3 meses. Durante este período, periódicamente (en promedio, una vez cada 10-15 días) vierta el vino con una pajita en otra botella, sin tocar el sedimento.

Envasado de botellas

Después de 3-6 meses de envejecimiento, el vino casero elaborado con uvas Isabella se puede envasar en botellas pequeñas y convenientes y sellar con un corcho. La receta de vino casero de uvas Isabella le permitirá obtener una bebida con una concentración del 9-12%.

Preparación de vino secundario de torta.

pastel para hacer vino secundarioLa torta de aceite se considera un desperdicio, pero los enólogos experimentados la usan para hacer un producto secundario. La bebida se distingue por su color pronunciado, rico sabor y es poco probable que se convierta en la favorita de los amantes de las bebidas alcohólicas ligeras.

Componentes de una bebida secundaria:

  • Pastel de 6 l;
  • 1 kg de azúcar;
  • 1 litro de agua.

Tecnología de creación de alcohol:

  1. Mezcle el azúcar con el agua y espere hasta que se disuelva por completo.
  2. Vierta el almíbar resultante en la torta, mezcle bien, instale un sello de agua o un guante. El proceso de fermentación, como el de la bebida principal, variará de 1 a 3 meses.
  3. Filtrar la composición, verter en botellas y enviarla a una cámara fría durante 6 meses para su envejecimiento.

La producción de un producto secundario debe iniciarse en paralelo con el vino primario, ya que la torta puede eventualmente perder su frescura y volverse inadecuada para su procesamiento posterior.

Posibles problemas

vino malolienteA la hora de elaborar vino hay que tener en cuenta todos los matices y recomendaciones para acabar con una bebida alcohólica exquisita.

Pero si no se sigue la receta exacta de vino de uvas Isabella, pueden surgir los siguientes problemas:

  1. La duración de la fermentación es superior a la normal.El burbujeo del líquido y la formación de burbujas en la superficie no se detiene incluso después de que ha expirado el período máximo. El problema surge por el incumplimiento de las proporciones al preparar el mosto. Si sobreexpone el vino durante la etapa de fermentación, adquirirá un sabor amargo.
  2. Olor a humedad. Aparece en caso de una preparación incorrecta de las bayas, lo más probable es que una fruta en mal estado haya entrado en la pulpa. Además, el olor puede indicar una fermentación incompleta. Para corregir el sabor, coloque la bebida en una habitación cálida y espere a que se reanude el proceso.
  3. Sabor acuoso. Ocurre si, en la etapa de preparación del mosto, se excede al normalizar la acidez con agua.
  4. Sabor agrio. Es típico del vino sobreexpuesto durante la fermentación. Puede corregir la situación mezclando la bebida resultante con vino de postre.

Para no convertirse en rehén de un problema incorregible, es importante tener bajo control todos los procesos de elaboración del vino con uva Isabella.

Reglas de almacenamiento de vino

almacenamiento de vino de uvaReproducir la receta del vino de Isabella es la mitad de la batalla. También debería poder guardarlo. Lo principal aquí es crear ciertas condiciones, que incluyen temperatura, humedad, silencio, oscuridad, disposición horizontal. El vino debe mantenerse en reposo, por lo que revelará los sutiles matices de aroma y bouquet.

Reglas para almacenar vino para preservar su sabor y aroma inigualable:

  1. Mantenga una temperatura óptima. El modo normal para almacenar un producto de vino alcohólico es de 10 a 12 grados. Además, la temperatura debe ser constante, las fluctuaciones de temperatura pueden arruinar el vino.
  2. Escóndete de las fuentes de luz. La calidad del vino de la casa puede verse afectada negativamente por la luz solar y las lámparas fluorescentes.
  3. Organiza la humedad normal. Esta cifra debería estar en el rango de 65-80%. Un mayor nivel de humedad es inaceptable, ya que provoca la aparición de moho.
  4. No altere la colección innecesariamente. El vino no debe estar sujeto a vibraciones, golpes, vibraciones.

Sujeto a todas las reglas de almacenamiento, la vida útil del vino es de 5 años.

Todo amante del alcohol puede hacer vino casero con uvas Isabella y sentir su excelente aroma y rico sabor. Guiado por esta receta simple, realizando de manera competente todas las etapas de un proceso entretenido, puede crear una bebida que realmente compita con los productos de vino hechos en fábrica.

Vino de uva Isabella, receta paso a paso - video

Jardín

casa

Equipo