Alcatraces en la casa: razones de la falta de floración y formas de resolver problemas.

Hace unos dos años compré una hermosa cala blanca en una oferta. Durante el primer año, floreció activamente casi sin interrupción, pero este año no esperé a que aparecieran flores. Exteriormente, el arbusto se ve completamente saludable: hay muchas hojas, tienen un color rico, no se han encontrado plagas. Dime por qué la cala no está floreciendo. ¿Quizás está tardando tanto en descansar?

calla Los lirios de cala se pueden comparar con el anthurium en su belleza decorativa: ambas plantas tienen hojas grandes y brillantes y flores delicadas, grandes y blancas. Es gracias a las encantadoras inflorescencias que la cala es tan aficionada a los cultivadores de flores y se cultiva no solo en interiores, sino incluso en el jardín. Sin embargo, a menudo sucede que el arbusto crece bien, libera hojas nuevas, pero todavía no hay inflorescencias.

Esto puede deberse a los siguientes factores:

  • aterrizaje / transferencia incorrectos;
  • falta de humedad;
  • alimentación inadecuada o falta de ella;
  • falta de un período de descanso.

La falta de floración en una planta joven es un factor natural, ya que los lirios atan las inflorescencias solo a partir del segundo año de vida.

La influencia de plantar y trasplantar una planta en su floración.

calla no florece

Solo los tubérculos bien desarrollados y sanos pueden formar un pedúnculo, y para esto necesitan espacio. Es importante elegir una maceta adecuada para la cala, en la que habrá suficiente espacio para el desarrollo del sistema radicular.

Para un arbusto joven, es suficiente un recipiente con un volumen de hasta 1 litro. Las flores adultas deben elegir una maceta, guiadas por los siguientes requisitos:

  • la altura de la maceta debe ser el doble de la longitud de las raíces;
  • el diámetro de la maceta debe ser un par de centímetros más grande que el tamaño de la corona del arbusto.

Al plantar, primero debe profundizar los tubérculos en el suelo a la mitad. Llenan la tierra después de que la flor comienza a liberar nuevas hojas.

Además, con el tiempo calla crece y aparecen muchos niños en la olla. La planta se encoge y no hay tiempo para florecer. Es importante trasplantar regularmente muestras adultas, separando a los niños (al menos una vez cada dos años).

Riego y alimentación

Dado que la cala es nativa de los trópicos, necesita riego regular y alta humedad. Si el suelo a menudo se seca debido a la falta de riego, esto no solo retrasará el inicio de la floración hasta 6 meses, sino que afectará negativamente el desarrollo de la flor y dejará de crecer.

Durante la temporada de crecimiento, es necesario regar la cala cada dos días, así como rociar las hojas o limpiarlas.

La alimentación equilibrada es igualmente importante. Con un exceso de nitrógeno, el arbusto gasta toda su energía en la formación de masa de hoja caduca. Para estimular la floración, es necesario utilizar preparaciones con predominio de fósforo y potasio.

¿Cuánto deben descansar los alcatraces?

Para que la planta florezca en la próxima temporada, necesita un período de inactividad, durante el cual los tubérculos ganarán fuerza. En el otoño, mueva la maceta a una habitación más fresca y reduzca gradualmente el riego al mínimo, humedeciendo ocasionalmente la tierra para que no se seque por completo.

Interesante eso lirios de cala con inflorescencias coloreadas durante el período de inactividad, descartan por completo el follaje, pero las alcatraces blancas no.

Los lirios de cala deben estar libres durante 2 a 3 meses. Con el inicio de la primavera, la maceta debe devolverse a un alféizar ligero y debe reanudarse el riego abundante.

Cultivamos alcatraces en la casa correctamente - video

Jardín

casa

Equipo